top of page

 

Historia del Centro Educativo

​

En Santiago Atitlán del Departamento de Sololá, el año 2004 surgió una necesidad con un grupo de jóvenes estudiantes de

CONALFA, cursantes de sexto grado, tenían el ánimo de seguir estudiando en un centro educativo de ciclo básico; pero por el factor económico no pueden estar en un colegio o en un centro por cooperativa. Lo cual manifestaron al coordinador Municipal de CONALFA el Profesor de Segunda enseñanza José Pacay Quievac.

 

José Pacay y Salvador Chiquibal Tziná como facilitador de dicho Grupo empezaron a gestionar en la Dirección Departamental de Educación Extraescolar la extensión de un Centro NUFED en Santiago Atitlán. Como respuesta del coordinador de DIGEEX Lic. Sebastián Guarcas Suy, los primeros requerimientos para la extensión de un Centro NUFED son:

 

  1. Formar legalmente un Comité de Padres de Familia

  2. Inscribirse por lo menos 30 estudiantes

 

De ésta manera se logró un Comité formado por las siguientes personas:

1). José Pacay Quievac  Presidente

2). Salvador Tziná Ramírez  Secretario

3). Diego Ramírez      Tesorero

4). Pedro   Vocal I

5). Violeta Amparo Ajtzip   Vocal II

 

 Salvador Chiquibal, con la ayuda del Comité inscribieron a 40 estudiantes. Llenando estos requisitos, el Comité fue capacitado por DIGEEX para tener conocimiento del funcionamiento de un Centro NUFED y el perfil de los técnicos docentes.  Y en el 2005 el Lic. Sebastián Guarcas Suy autorizó la apertura de un Centro NUFED  No. 34 en Santiago Atitlán, funcionó en una de las instalaciones de la escuela Santiaguito ubicado en Cantón Pachichaj frente al campo San Jorge con 42 estudiantes iniciando el Primer grado Básico. Y como Director del Centro se quedó el P.C. Salvador Tziná Ramírez, el único que fue contratado por el MINEDUC,  logró la Resolución del Centro en abril 2005, para el buen funcionamiento del Centro algunos maestros voluntarios colaboraron en impartir los cursos.

 

En el 2006 se aumentó la cantidad de alumnos porque se inició el segundo Básico y la preocupación del Director era que el MINEDUC contratara más Técnicos; hasta en Junio 2006 el Ministerio de Educación contrató a Salvador Chiquibal Tziná como Técnico II.

 

En 2007 el Centro ya tuvo la atención de los tres grados básicos; primero, segundo y tercero, y se trasladó en la Escuela Oficial Mateo Herrera No. 2. En  septiembre se consiguió otro contrato de un técnico más, fue contratado el profesor Nicolás Chiquival Sicay, en noviembre se hizo la Primera Promoción con los estudiantes cursantes de tercero básico apadrinado por el Lic. Misael Antonio Esquina Quinom.

 

En 2008 sólo dos técnicos fueron convocados, Salvador Tziná Ramírez el Director del Centro y Salvador Chiquibal Tziná Técnico II, en noviembre se hizo la segunda promoción con 17 estudiantes cursantes de tercero básico apadrinado por el ex alcalde Br. Diego Esquina Mendoza.

 

En 2009 se contrataron los tres técnicos; Salvador Tziná Ramírez, Salvador Chiquibal Tziná y Nicolás Chiquival Sicay, el quince de enero se hizo un cambio de director, como nuevo Director se quedó el Profesor Nicolás Chiquival Sicay y en noviembre se hizo la tercera promoción con 14 estudiantes cursantes de tercero básico apadrinado por el PEM. José Pacay Quievac.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page